HAZ TU MATRÍCULA | MÁS INFORMACIÓN

Hay nuevos cursos disponibles.
Próximamente nuevos eventos.
IPSA-Levante (Instituto de psicoterapia de orientación psicoanalítica y antropología) es un centro sanitario dedicado a la clínica, la investigación, la docencia y la publicación de artículos y textos científicos y divulgativos.
Durante este curso 2020-2021, el instituto cumplirá 20 años de ejercicio profesional en todas estas vertientes. Han sido dos décadas de madurez intelectual, personal, profesional y experiencial, gracias a las aportaciones que profesores, pacientes, alumnos y amigos nos han dado.
El inicio del instituto se creó de mano de Raimundo Guerra. Después de unos años dedicados a la consulta clínica y ser presidente de la Asociación de Psicología dinámica y Logopedia de Castilla y León en mayo de 2001, el Dr. Guerra creó en Salamanca este instituto bajo la premisa de tratar de dar la correcta atención que cada paciente necesita, a través de vertientes del método psicoanalítico en concreto y de la psicología en general, para la mejora de su estatus psíquico. Desde sus inicios y con la ayuda de Directora de Formación de IPSA-Levante, la Dra. Jiménez se impartieron en la actualidad diversos cursos extraordinarios y cursos de verano en la Universidad de Salamanca relacionados con la patología psicosomática. Durante el verano de 2005 IPSA-Levante se trasladó a Valencia. Desde entonces hemos formado a través de nuestras formaciones, jornadas y congresos a más de 2000 alumnos de diferentes partes de España y el mundo. Actualmente tenemos un programa formativo presencial y online que está generando la formación de docenas de profesionales anualmente.
El instituto además de estar formado por Raimundo Guerra y Silvia Jiménez cuenta en la actualidad con colaboradores docentes como Joan Coderch, Alejandro Ávila Espada, Carlos Rodriguez Sutil, Francesc Sainz. María Cabrelles y Rosa Velasco. Así mismo ha
contado con Luis Cencillo, Vicente Ortiz y María José Fernández en los tiempos del inicio del instituto en Salamanca.
A través de este equipo docente somos referencia en la formación de psicoterapeutas en ramas del psicoanálisis contemporáneo como el psicoanálisis relacional, el intersubjetivismo y la psicoterapia dialytica.
El director, Dr. D. Luis Raimundo Guerra Cid, es Doctor en cum laude en Psicología (con el grado de premio extraordinario de la Universidad de Salamanca) y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (sección Psicología) por la Universidad de Salamanca, donde realizó estudios de antropología en los cursos de doctorado. Licenciado en Antropología Social y Cultural (UNED) Especialista en Psicopedagogía, Medicina preventiva y Dirección familiar (Universitat de Valencia) y Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud (Universidad de Alcalá y S.E.M.P y .P.M.) Se ha formado y ejerce como psicoterapeuta psicoanalista habiendo realizado formaciones en diversas instituciones de prestigio como en la Sociedad Española de Psicología Dinámica o en la Fundación Cencillo de Pineda (Madrid) de la cual es miembro del patronato y fue profesor de psicoterapia.
Actualmente es miembro de la IARPP-España y de la IARPP-Internacional (Asociación Internacional para la Psicoterapia y el Psicoanálisis Relacional). El Dr. Guerra Cid es asimismo profesor del Master en psicoterapia psicoanalítica de base antropológica (Universidad de Salamanca), Profesor de Postdoctorado en la Universidad Intercontinental de México y docente en el Master de Psicoterapia integral (Universidad de Salamanca y Uvirtual) . También destaca por investigaciones como la realizada sobre estrés y burnout con docentes, lo que le llevó a recibir el premio extraordinario de investigación de doctorado. Así mismo es autor y coautor de más de 40 trabajos publicados entre los que destacan diversos artículos y dieciséis libros sobre psicoterapia, psicopatología y divulgación sobre temas diversos como la pareja humana, la dinámica del trauma o aspectos de la sociedad contemporánea. (ver la sección libros publicados en esta misma web)
La directora de formación, Dra. Silvia Jiménez, es Doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, sección Psicología. Master en Integración de Personas con Discapacidad: Habilitación y Rehabilitación por la Universidad de Salamanca. Diploma de Estudios Avanzados en Neuropsicología Clínica (USAL). Diplomada en Magisterio por la Universidad de Zaragoza. Antigua profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca. Psicoterapeuta. Formada en Patología Psicosomática (Instituto Psicoanalítico Oskar Pfister) y Diplomada por la Fundación Cencillo de Pineda en Psicoterapia Dinámica.
Actualmente es Directora de Formación de IPSA-Levante y Profesora del Master de psicoterapia psicoanalítica de base antropológica (Universidad de Salamanca). Autora y coautora de diversos artículos científicos y coordinadora y coautora de tres libros sobre psicoterapia psicoanalítica “Psicoterapias breves y focales contemporáneas. Teoría y Práctica” (2010, Ed. Manuscritos), “Psicoterapia Psicoanalítica, nuevos caminos para el avance de un método”. (2011, amarú ediciones) ”Temas actuales en psicoanálisis contemporáneo” (2021, octaedro ediciones).
Además, en la actualidad contamos con los siguientes colaboradores docentes en nuestras formaciones:
Dr. Alejandro Ávila Espada
Catedrático de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos (Psicoterapia) de la Univ. Complutense. Psicoterapeuta Psicoanalista. Fundador y antiguo presidente de IPR y IARPP-España.
Dr. Carlos Rodríguez Sutil
Doctor y Licenciado en Psicología. Psicoterapeuta psicoanalista. Psicólogo especialista en psicología clínica. Antiguo presidente del Instituto de psicoterapia relacional (IPR).
Dra. Sandra Toribio Caballero.
Doctora y Lcda en psicología. Presidenta de IARPP-Internacional Especialista en psicoterapia psicoanalítica relacional (Ágora Relacional) y Máster en Mujeres y Salud (UCM).
Dña. Rosario Castaño.
Licenciada en psicología y especialista en psicología clínica. Sexóloga. Psicoterapeuta psicoanalista. Presidenta del Instituto de Psicoterapia relacional.
Dña. María Cabrelles.
Psicóloga Especialista en Psicoterapia por la EFPA/COP y Psicóloga general sanitaria, Psicoterapeuta psicoanalista formada en IPSA-Levante, Máster en psicoterapia breve, Especialista en Psicología Clínica y de la Salud, miembro de IARPP.
Dr. Francesc Sainz
Doctor y Ldo en psicología. Psicoanalista de la IPA. Presidente de la Asociación Winnicott de Barcelona
D. Mario Castaño Casanova.
Psicólogo, master en sexología clínica y psicoterapeuta psicoanalista (IPSA-levante). Miembro de IARPP.